New Charter Technologies ha dado un paso significativo al adquirir Orchestrate AI Labs, una empresa centrada en integrar inteligencia artificial en las operaciones de proveedores de servicios gestionados (MSP). Esta adquisición estratégica tiene como objetivo mejorar las capacidades de New Charter al combinar la experiencia humana con la automatización de IA, posicionando a la empresa como líder en el cambiante panorama de TI. Peter Melby, CEO de New Charter, expresó su entusiasmo por aprovechar la tecnología de IA de Orchestrate, mientras que Ryan Barton, CEO de Orchestrate AI, se ha unido a New Charter como Director de Innovación, enfatizando el potencial transformador de la IA en la industria de MSP.
El podcast también discute la notable disminución en los pagos de ransomware, que cayeron un 35% a aproximadamente 814 millones de dólares en 2024, tras la interrupción de varias pandillas de ransomware importantes por parte de las fuerzas del orden. A pesar de esta disminución en los pagos, el número de incidentes de ransomware reportados en sitios de filtración de la dark web ha alcanzado un máximo histórico, lo que indica que, aunque los atacantes están apuntando a más víctimas, menos están cumpliendo con las demandas de rescate. El informe destaca que las herramientas automatizadas jugaron un papel en el 87% de los ataques, y sectores como la educación, la salud y la tecnología fueron los principales objetivos.
Además, el episodio aborda las crecientes preocupaciones en torno al uso de herramientas de IA generativa en las organizaciones. Un informe reveló que las empresas suelen tener 67 herramientas de IA generativa operando sin la debida licencia, con un 90% sin aprobación. El podcast enfatiza la necesidad de que las empresas gestionen el uso de herramientas de IA en lugar de imponer prohibiciones absolutas, ya que muchas organizaciones están invirtiendo en estrategias para prevenir filtraciones de datos y controlar insumos. La falta de visibilidad de la organización promedio sobre cómo se procesan los datos sensibles plantea riesgos significativos de seguridad y cumplimiento.
Finalmente, el podcast destaca investigaciones que indican que la IA se ve principalmente como un colaborador en lugar de un asistente independiente, con un 57% del uso de IA centrado en aumentar las capacidades humanas. Sin embargo, existen preocupaciones de que la dependencia excesiva de la IA podría llevar a una disminución en las habilidades de pensamiento crítico entre los usuarios. Los hallazgos sugieren que las organizaciones deben priorizar el fortalecimiento de la experiencia humana mientras gestionan activamente los riesgos asociados con la complacencia cognitiva, particularmente en industrias de alto riesgo donde la precisión y la responsabilidad son esenciales.