Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están invirtiendo cada vez más en inteligencia artificial (IA), con una parte significativa planeando destinar entre $25,000 y $1 millón a la tecnología este año. Una reciente encuesta de GTIA reveló que el 63% de las PYMES creen que la IA será la tecnología más impactante en los próximos dos años, y el 65% de los ejecutivos consideran que la tecnología es crucial para alcanzar los objetivos empresariales. A pesar de las incertidumbres económicas, el 35% de estas empresas tiene la intención de invertir ganancias financieras inesperadas en tecnología de vanguardia, lo que indica un fuerte deseo de innovación. Notablemente, muchas PYMES están comprando tecnología directamente a los proveedores, lo que señala un cambio en la dinámica del mercado.
El mercado laboral para las pequeñas empresas está mostrando signos de cambio, con un informe que indica una disminución en las vacantes de empleo no cubiertas. Si bien el 33% de los propietarios de pequeñas empresas reportaron posiciones vacantes en julio, una disminución del 36% en junio, los desafíos para encontrar trabajadores calificados persisten. Un neto del 14% de los propietarios de pequeñas empresas planean contratar nuevos empleados en el próximo trimestre, particularmente en sectores de oficios calificados como la construcción y el transporte. Este compromiso con el crecimiento en medio de un mercado laboral ajustado sugiere que las soluciones de automatización e IA pueden volverse más atractivas para las PYMES a medida que buscan mejorar la eficiencia.
Las principales empresas tecnológicas están reportando sólidos resultados, con Microsoft liderando el camino. La compañía logró un ingreso de $76.4 mil millones para el cuarto trimestre de su año fiscal, impulsado por un aumento del 34% en los servicios de nube de Azure. Amazon y Google también reportaron un crecimiento significativo en sus ingresos, particularmente en sus servicios de nube, con AWS de Amazon generando $30.9 mil millones. El panorama competitivo está cambiando, ya que Bing de Microsoft está ganando cuota de mercado a expensas de Google, lo que resalta la importancia de la integración de IA para impulsar el éxito empresarial.
Las preocupaciones sobre la integridad de los datos económicos están aumentando, especialmente tras el reciente informe de empleo que mostró la creación de empleos más débil desde 2010. Los hallazgos del informe provocaron controversia política, incluida la destitución del Comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales por parte del presidente Trump. Los expertos advierten que la disminución de las tasas de respuesta de las encuestas y los recursos limitados amenazan la precisión de los indicadores económicos críticos. Esta situación genera alarmas sobre la fiabilidad de los datos utilizados para la previsión económica, enfatizando la necesidad de métricas confiables para navegar en el actual panorama económico.