El Negocio de la Tecnología

Las pequeñas empresas buscan eficiencia en IA ante brechas digitales; nuevas regulaciones impactan la privacidad de datos

Episode Notes

Las pequeñas empresas están reconociendo cada vez más la necesidad de madurez digital y los beneficios potenciales de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia operativa. Un informe reciente de la Federación Nacional de Negocios Independientes revela que, aunque una gran mayoría de los propietarios de pequeñas empresas tienen sitios web, solo una pequeña fracción acepta pagos en línea. Esta brecha destaca una necesidad urgente de soluciones de comercio electrónico integradas que no solo permitan el procesamiento de pagos, sino que también se alineen con los flujos de trabajo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El informe indica que muchas PYMES están ansiosas por adoptar tecnología que aborde puntos de dolor específicos, con un porcentaje notable que ya utiliza IA para tareas de comunicación y marketing.

El concepto de IA agentiva presenta una oportunidad de crecimiento sustancial dentro del sector tecnológico, particularmente para los socios en los próximos años. Sin embargo, la adopción de IA agentiva varía significativamente entre diferentes segmentos de mercado, con grandes empresas enfocándose en construir ecosistemas alrededor de plataformas importantes, mientras que las PYMES son más propensas a adoptar IA a través de soluciones de software como servicio. A pesar del potencial, un informe de Gartner advierte que un porcentaje significativo de proyectos de IA agentiva puede fracasar debido a factores como el aumento de costos y casos de uso inmaduros. Esto subraya la importancia de la toma de decisiones informadas y las aplicaciones prácticas de la tecnología de IA.

Los cambios regulatorios también están moldeando el panorama para las empresas, particularmente en lo que respecta a la privacidad de datos y la gobernanza. Creative Commons ha lanzado una iniciativa llamada CC Signals para crear un marco para compartir conjuntos de datos en la era de la IA, abordando preocupaciones sobre la accesibilidad de datos y las prácticas éticas. Mientras tanto, un reciente fallo de la Corte Suprema en EE. UU. exige la verificación de edad para sitios web con contenido sexual, lo que genera alarmas sobre la privacidad en internet y los riesgos potenciales para la seguridad de los datos personales. Estos desarrollos señalan un cambio en el entorno regulatorio, enfatizando la necesidad de que las empresas prioricen el cumplimiento y la gobernanza de datos como componentes centrales de sus operaciones.

En el ámbito de las soluciones tecnológicas, varias empresas están introduciendo herramientas impulsadas por IA destinadas a mejorar los flujos de trabajo de soporte de TI y las medidas de ciberseguridad. TeamViewer ha lanzado TeamViewer Intelligence, que mejora las capacidades de soporte remoto, mientras que Hornet Security ha introducido herramientas de Asistente Cibernético de IA para fortalecer la seguridad de las PYMES. Además, adquisiciones como la compra de SuperHuman por Grammarly y la adquisición de Comet Backup por WebPros reflejan movimientos estratégicos para mejorar la oferta de servicios e integrar herramientas de comunicación. A medida que el mercado evoluciona, los proveedores de servicios de TI deben aprovechar estos avances para crear ofertas de servicios de mayor margen y asegurarse de que sigan siendo competitivos en un paisaje cada vez más impulsado por la IA.