El Negocio de la Tecnología

La IA impulsará el 50% de las decisiones empresariales para 2027; las pymes luchan con habilidades y adopción

Episode Notes

Gartner predice que para 2027, la inteligencia artificial (IA) será responsable de la mitad de todas las decisiones empresariales, ya sea a través de la automatización total o la augmentación parcial. Este cambio es impulsado por la creciente presión sobre las empresas tecnológicas para ofrecer retornos sobre sus inversiones en IA, con pequeñas y medianas empresas (PYMES) adoptando rápidamente estas herramientas. Sin embargo, persiste una brecha significativa en habilidades, ya que el 95% de las PYMES informa que necesita más capacitación para utilizar la IA de manera efectiva. El informe enfatiza la importancia de la supervisión humana para garantizar la calidad de los datos y la gobernanza, sugiriendo que las empresas que priorizan la capacitación en alfabetización en IA podrían ver aumentos de ingresos de hasta el 20%.

A pesar del entusiasmo por la IA, un estudio de la Universidad de Stanford revela que los profesionales prefieren usar la IA para automatizar tareas mundanas en lugar de responsabilidades más complejas. La investigación indica un fuerte deseo de control humano en el lugar de trabajo, destacando una desconexión entre las tareas que las empresas asignan a la IA y lo que los trabajadores realmente quieren automatizar. Esta brecha presenta una oportunidad para que los proveedores de servicios gestionados (MSPs) cierren la distancia al centrarse en el diseño de flujos de trabajo centrados en el ser humano y alinear la implementación de la IA con las expectativas de los empleados.

En el ámbito de las herramientas de productividad, OpenAI y Anthropic están avanzando con nuevas integraciones que mejoran la interacción del usuario con la IA. OpenAI está probando una función que permite a los usuarios analizar correos electrónicos y gestionar horarios a través de ChatGPT, mientras que el código CLAWD de Anthropic ha mejorado su cadena de herramientas para desarrolladores. Estos avances significan un cambio en cómo los usuarios finales esperarán interactuar con sus herramientas, empujando a los proveedores a adaptar sus roles de gestionar infraestructura a gestionar inteligencia e intención.

Los recientes cambios de Broadcom en el modelo de licencias de VMware han suscitado preocupaciones entre los clientes más pequeños, con informes de aumentos de costos que impactan significativamente sus presupuestos. Si bien Broadcom afirma que muchos de sus principales clientes están adoptando la Fundación de Nube de VMware, la insatisfacción entre los clientes más pequeños indica la necesidad de que los proveedores de TI ofrezcan servicios de migración y soluciones alternativas. El panorama actual presenta un momento crítico para que los proveedores ayuden a los clientes a navegar estos cambios, asegurando que encuentren plataformas resilientes y adecuadamente valoradas que satisfagan sus necesidades.