Los proveedores de servicios gestionados (MSP) están experimentando un crecimiento significativo impulsado por el interés en la inteligencia artificial (IA), con un 92% informando un aumento en los negocios. Sin embargo, ha surgido una tendencia preocupante: solo alrededor de la mitad de estos proveedores se sienten equipados para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar herramientas de IA, una fuerte disminución del 90% del año anterior. Esta creciente brecha de preparación destaca los desafíos que enfrentan los MSP para satisfacer las expectativas de los clientes a medida que la adopción de IA se acelera. Los expertos enfatizan la necesidad de soluciones de seguridad integradas para ayudar a navegar las complejidades de la IA.
Los recientes puntos de referencia de OpenAI revelan que un asombroso 95% de los proyectos de IA empresarial fracasan, subrayando las dificultades que las empresas encuentran para justificar sus inversiones en IA. A pesar de los avances en los modelos de IA, su efectividad sigue siendo inconsistente, particularmente en el manejo de proyectos complejos y en curso. El sistema de evaluación introducido por OpenAI tiene como objetivo cerrar la brecha entre las capacidades teóricas y las demandas del mundo real, indicando que, si bien la IA puede realizar tareas más rápido y más barato que los humanos, aún lucha con la comprensión contextual y la interacción.
En el ámbito del contenido digital, Cloudflare ha lanzado una función que permite a los propietarios de sitios web bloquear el producto de búsqueda de resumen de IA de Google, abordando las preocupaciones de los editores sobre las pérdidas de tráfico debido al contenido generado por IA. Este movimiento se produce en medio de desafíos legales que enfrenta Google por parte de editores que argumentan que su contenido se utiliza sin la debida atribución. Si bien la función de Cloudflare ofrece una solución potencial, su efectividad depende de la conformidad de Google, lo que plantea preguntas sobre el futuro de la propiedad del contenido en la era de la IA.
Las presiones regulatorias también están remodelando el panorama para las grandes empresas tecnológicas. Microsoft se ha visto obligado a ofrecer actualizaciones de seguridad extendidas gratuitas para Windows 10 en ciertos mercados europeos, en respuesta a la defensa del consumidor por un mejor soporte. Mientras tanto, Apple ha retrasado el lanzamiento de varias funciones en Europa debido a los desafíos de cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales de la UE. Estos desarrollos destacan la creciente influencia de la regulación en los servicios tecnológicos, lo que lleva a los MSP a prepararse para las consultas de los clientes sobre las disparidades en las ofertas de servicios en diferentes regiones.